Welcome to my personal site within the IAS Research Centre for Life, Mind, and Society. Here you’ll find my unified blog and résumé, plus teaching, research & creative stuff. Ongietorri nire webgunera. Bloga batua, Curriculum Vitae eta erabilera anitzeko ikerkuntza, sorkuntza eta irakaskuntzarako biltegia goiko zerrendan ikusgai. Bienvenid@ a mi web personal en IAS-Research, con entradas del blog (además de los literarios en Argia y Laguna, y del ético en Dilemata), el CV + o – actualizado y materiales varios de creación, investigación y docencia.
En este momento sigo inmerso en tareas de gestión, ya fuera del equipo decanal en la Facultad de EFA (UPV/EHU) pero con responsabilidades en las prácticas de filosofía, el Máster en Filosofía, Ciencia y Valores en colaboración con la UNAM, y sobre todo la proyección universitaria del campus de Gipuzkoa.
My research work originates in bioethics, broadly understood as a bridge between science and the humanities, with an emphasis on its narrative aspects. It is relevant to both scientific practice and policy, and has implications for improving research, health care and the environment. It is multidisciplinary, and I have published its results not only in the field of Philosophy, but also in Bioethics, Psychology, Law, and Sociology international journals, working alone or as part of the IAS and ETICOP teams.
Mi investigación parte de la bioética en sentido amplio, comprendiendo tanto la ética asistencial como la ambiental y la ética de la investigación científica, con especial atención a sus aspectos narrativos. Es un trabajo multidisciplinar y he publicado sus resultados no sólo en el ámbito de la Filosofía, sino también en revistas internacionales de Bioética, Psicología, Derecho y Sociología, tanto en solitario como en el grupo IAS y, más recientemente, ETICOP.
Metodológicamente mi trabajo es plural, combinando el abordaje convencional, más bibliográfico, con métodos cualitativos e investigación-acción. Pero en el grupo compartimos un mismo enfoque: partir de problemas éticos en la creación, transmisión y aplicación del conocimiento y hacerlo no desde las profesiones y sus códigos escritos, sus normas explícitas, sino desde las comunidades de práctica en tanto que contexto informal donde la ética se genera y difunde de manera implícita. El trabajo de ETICOP-IT está enraizado en el campus de Gipuzkoa y tiene impacto en su entorno educativo, sanitario y deportivo, aplicándose a diferentes estudios de caso en los que el grupo de investigación tiene experiencia previa.